Módulo 3 — Estrategias de las ballenas: cómo piensan y operan
Detecta acumulación real, evita fake pumps y practica con una mini evaluación para guardar tu progreso del curso.
Acumulación, manipulación y fake pumps
Acumulación: compras por tramos (DCA), órdenes divididas y retiros a wallets frías para reducir el impacto en el precio.
Manipulación: tácticas como señuelos de liquidez (spoofing) o barridos de stop para forzar reacciones minoristas.
Fake pumps: subidas rápidas sin confluencias (volumen sano, fundamento, flujo on-chain). Suelen revertir cuando se seca el interés real.
- Retiros de exchange + rango lateral → probabilidad de acumulación.
- Depósitos a exchange en picos → posible distribución/venta.
- Órdenes grandes que aparecen y desaparecen → posible señuelo.
Estrategias clásicas de las ballenas
- OTC y fragmentación: ejecutan fuera del libro público o dividen órdenes para no mover el precio.
- Acumular en rango: aprovechan zonas de bajo ruido y liquidez estable.
- Distribuir en resistencia: toman beneficios en picos de volumen o niveles clave.
- Rotación: salen de activos sobreextendidos hacia oportunidades infravaloradas.
- Señales cruzadas: combinan flujo on-chain, orderbook, sentimiento y niveles técnicos.
Cómo protegerte del FOMO y aprovechar su lógica
Evita perseguir velas. Espera confirmaciones (volumen saludable sin sobreextensión, zonas de valor y confluencias on-chain + técnico). Define entradas/salidas y usa gestión de riesgo.
- No compres solo por noticias o una vela aislada.
- Valida si hay retiros a frío (acumulación) o depósitos a exchange (posible venta).
- Evita apalancarte en euforia; prioriza la preservación de capital.
Ejemplo didáctico (gráfico simplificado)
Caso educativo: acumulación en rango y distribución en resistencia.
- Retiros a wallets frías durante el rango → señal de acumulación.
- Depósitos a exchange cerca de resistencia → posible toma de beneficios.
COMENTARIOS