Módulo 1: Qué son las Velas Japonesas
En este módulo entenderás qué es una vela japonesa, qué información ofrece y cómo leerla con calma. Es la base del análisis técnico y el primer paso para interpretar el mercado con claridad.
Contenido del módulo (lectura en acordeón)
1) ¿Qué es una vela japonesa?
Es una representación gráfica del precio en un intervalo de tiempo. Muestra apertura, cierre, máximo y mínimo. Con una sola vela puedes intuir quién tuvo control: compradores o vendedores.
2) Partes de la vela: cuerpo y mechas
El cuerpo refleja la distancia entre apertura y cierre. Las mechas/sombras indican extremos alcanzados. La mecha superior sugiere rechazo en la parte alta; la mecha inferior, rechazo en la parte baja.
3) Color y dirección (alcista/bajista)
Si el cierre > apertura es una vela alcista; si el cierre < apertura es bajista. El color es una convención visual para distinguir esa dirección.
4) El factor tiempo (marco temporal)
Cada vela corresponde a un marco temporal (1m, 5m, 1h, 1D…). En marcos bajos hay más ruido; en marcos altos, señales más estables.
5) Lectura básica: tamaño del cuerpo y mechas
Cuerpos grandes sugieren impulso; cuerpos pequeños, equilibrio/indecisión. Mechas largas señalan rechazo o toma de ganancias en esa zona.
Evaluación del Módulo 1
Responde 5 preguntas aleatorias. Cada acierto vale 2 puntos. Nota mínima para aprobar: 5/10.
Las respuestas se guardan de forma local en tu navegador (no pedimos datos personales).
COMENTARIOS