Términos de uso común en el mundo de las criptomonedas.
Altcoin: Cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin. Son “alternativas a Bitcoin”, como Ethereum, Ripple y otras.
Bitcoin: Primera y principal criptomoneda, creada en 2009 por Satoshi Nakamoto. Funciona de manera descentralizada.
Blockchain: Cadena de bloques que registra transacciones de forma segura y transparente. Es la base de muchas criptomonedas.
Burbuja: Término para un activo sobrevalorado que podría enfrentar una caída de precio.
Buy the Dip (BTD): Estrategia de compra cuando el precio de un activo disminuye, esperando su posterior incremento.
DeFi: “Finanzas Descentralizadas”. Son aplicaciones financieras en blockchain que operan sin intermediarios.
Ethereum: Criptomoneda y plataforma para contratos inteligentes. Base para generar tokens y apps descentralizadas.
Moneda fíat: Dinero tradicional emitido por gobiernos, como el dólar o el euro.
Gas: Tarifa en Ethereum para procesar transacciones o contratos.
HODL (Hold on for Dear Life): Estrategia de mantener criptomonedas sin vender, a pesar de la volatilidad del mercado.
NFT (Token no fungible): Token digital que representa algo único, como arte digital.
Satoshi Nakamoto: Alias del creador de Bitcoin. Su identidad verdadera sigue desconocida.
Stablecoin: Criptomonedas atadas a un activo estable, como el dólar, para minimizar volatilidad.
Token: Unidad digital que representa un activo o derecho. Muchos se generan usando Ethereum.
Cartera: Dispositivo o software para guardar, enviar y recibir criptomonedas.
Exchange: Plataforma digital donde se compran, venden e intercambian criptomonedas. Ejemplos incluyen Bitso, Binance y Poloniex.
COMENTARIOS