Modulo 1 - Entiende el riesgo antes de invertir
Aprende a identificar los riesgos reales en criptomonedas: volatilidad, apalancamiento, liquidez y sesgos emocionales. Define tu plan, limita perdidas y protege tu capital.
1) Tipos de riesgo que debes conocer
- Volatilidad: movimientos bruscos del precio que pueden generar drawdowns profundos.
- Riesgo de liquidez: poca profundidad en ciertos pares provoca deslizamiento al comprar o vender.
- Riesgo de contraparte: confiar en terceros (exchanges) sin controles de seguridad.
- Riesgo operativo: errores al enviar fondos, redes equivocadas o direcciones copiadas con malware.
- Riesgo psicologico: FOMO y FUD que nublan las decisiones.
2) Gestion del riesgo en la practica
- Riesgo por operacion: 1-2% del capital como maximo.
- Stop loss: define el punto de salida antes de entrar.
- Tamaño de posicion: calcula la cantidad segun tu entrada, tu stop y tu porcentaje de riesgo.
- Diversificacion: evita concentrar todo en un unico activo.
- Evita el apalancamiento si eres principiante; amplifica perdidas y errores.
3) Señales de alerta (evitalas)
- Promesas de rendimientos garantizados.
- Proyectos sin whitepaper ni equipo verificable.
- Mensajes de soporte pidiendo claves o codigos 2FA.
- Copiar direcciones desde chats o imagenes.
Repaso rapido
Como calcular tu tamaño de posicion
- Capital = 1.000 USDT, riesgo = 1% => 10 USDT.
- Si tu stop esta a un 5% de distancia, posicion ~ 10 / 0.05 = 200 USDT.
Checklist previo a invertir
- Define entrada, stop y objetivo.
- Confirma red y direccion antes de mover fondos.
- Evalua el peor escenario (what if).
Evaluacion del Modulo 1
Responde 5 preguntas aleatorias. Aprobacion: nota mayor o igual a 5.0. Tu resultado se guarda automaticamente.
Siguiente paso
Cuando apruebes este modulo, pasa a Seguridad y buenas practicas para proteger tus cuentas y activos.
COMENTARIOS