Las pérdidas más millonarias en la historia de las criptomonedas
El mundo de las criptomonedas ha creado fortunas… y también ha provocado pérdidas históricas. Desde fraudes y colapsos de ecosistemas hasta hackeos masivos, repasamos los casos que más dinero han destruido y las lecciones que dejaron.
1. Terra (LUNA) y UST – El colapso de $40 mil millones
En 2022, el ecosistema Terra implosionó cuando su stablecoin algorítmica UST perdió la paridad con el dólar. En cuestión de días, LUNA pasó de valer más de $80 a fracciones de centavo, borrando más de $40 mil millones en valor de mercado.
2. FTX y Sam Bankman-Fried – La caída de un imperio
El exchange FTX, dirigido por Sam Bankman-Fried, colapsó en noviembre de 2022 tras revelarse un déficit de $8 mil millones y un manejo fraudulento de fondos de clientes. La quiebra no solo dejó a millones de usuarios sin su dinero, sino que sacudió la confianza global en las plataformas centralizadas.
3. OneCoin – El fraude de $4 mil millones
Liderado por Ruja Ignatova, conocido como “la cripto reina”, OneCoin fue un esquema piramidal sin blockchain real. Operó entre 2014 y 2017, engañando a inversionistas en más de 175 países. Las pérdidas superaron los $4 mil millones.
4. BitConnect – La estafa que perdió el 99 % de su valor
En su punto más alto en 2018, BitConnect cotizaba en $525. Tras ser denunciado como esquema Ponzi, se desplomó a menos de $1, destruyendo miles de millones en cuestión de días.
5. Hackeo de Bybit (Ethereum wallet) – $1.19 mil millones robados
En 2025, un ataque atribuido al grupo norcoreano Lazarus sustrajo $1.19 mil millones en ETH de una wallet asociada a Bybit, marcando el robo más grande en la historia cripto.
6. Otros hackeos históricos
- Ronin Network (Axie Infinity) – $625 M
- Poly Network – $611 M
- Binance bridge – $569 M
- Coincheck – $532 M
- FTX post-quiebra – $477 M
- Mt. Gox – $473 M
Lecciones para inversores
- Diversificar: no concentrar todo el capital en un solo proyecto o plataforma.
- Usar billeteras frías: evitar dejar grandes sumas en exchanges.
- Investigar: verificar la transparencia y el respaldo real de cada proyecto.
- Evitar promesas irreales: rentabilidades garantizadas casi siempre ocultan fraudes.
Conclusión
Las criptomonedas ofrecen oportunidades únicas, pero también riesgos gigantescos. Casos como LUNA, FTX y OneCoin muestran que incluso proyectos muy populares pueden desplomarse. La clave está en invertir con cautela, informarse y priorizar la seguridad.
COMENTARIOS