¿Qué hacer cuando tu criptomoneda baja?
Si compraste una criptomoneda y su valor cae, probablemente te hagas la pregunta más común entre los inversores:
¿Debo vender ahora para evitar perder más, o espero a que el precio suba otra vez?
La respuesta depende de tu perfil, tus objetivos y, sobre todo, de si tenías un plan desde el principio.
A continuación te explicamos ambas estrategias y cómo aplicarlas correctamente.
🔁 Opción 1: Vender para reducir pérdidas (stop-loss)
Esta estrategia es ideal si buscas proteger tu capital y no tienes intención de mantener la inversión a largo plazo.
¿Cómo funciona?
El stop-loss es una orden automática que puedes programar en la plataforma.
Sirve para que tu cripto se venda automáticamente si baja a cierto precio.
📌 Ejemplo práctico:
- Compraste $100 en una criptomoneda.
- No quieres perder más del 10 %.
- Configuras una orden de venta en $90.
- Si el precio baja a $90, se ejecuta automáticamente y evitas mayores pérdidas.
✅ Ventajas:
- No necesitas estar pendiente todo el día.
- Evitas decisiones impulsivas.
- Proteges tu dinero ante caídas fuertes.
⚠️ Recomendado para:
- Principiantes.
- Inversiones de corto plazo.
- Monedas muy volátiles o poco conocidas.
🕒 Opción 2: Mantener esperando recuperación (hold)
“Holding” es una estrategia de largo plazo. Se basa en la creencia de que la criptomoneda recuperará su valor con el tiempo.
¿Cuándo usar esta estrategia?
- Cuando invertiste en criptomonedas sólidas (Bitcoin, Ethereum).
- Cuando tu inversión no compromete tu economía.
- Si crees en el proyecto a mediano o largo plazo.
📌 Ejemplo:
Compraste $100 en BTC. Baja a $85, pero tú no vendes, porque tu objetivo es a 12 o 24 meses.
Pasado un tiempo, el precio vuelve a subir, incluso por encima de tu inversión original.
✅ Ventajas:
- No vendes en pérdida.
- Aprovechas el crecimiento histórico de proyectos sólidos.
- No necesitas operar constantemente.
⚠️ Riesgos:
- Si el proyecto es débil o el mercado entra en ciclo bajista largo, podrías esperar mucho sin recuperar.
🧠 ¿Qué es lo más recomendable?
Lo más inteligente es definir tu plan antes de comprar:
Al tener esta planificación, puedes usar herramientas que las plataformas ofrecen, como:
-
🟢 Stop-Loss: para limitar pérdidas.
-
🟢 Take-Profit: para vender automáticamente cuando llegues al beneficio deseado.
-
🟢 Órdenes programadas: no necesitas estar conectado 24/7.
🧭 Conclusión
Invertir en criptomonedas no es una apuesta, es una decisión estratégica.
Si estás bien informado y sigues tu plan, puedes evitar errores comunes y tomar decisiones con tranquilidad.
Tanto vender como mantener son válidas… si forman parte de tu estrategia.
📣 Llamado a la acción
¿Aún no has creado tu cuenta para invertir de forma segura y automatizada?
👉 Abre tu cuenta en Binance con este enlace oficial
👉 O empieza con Poloniex con este acceso directo
Una vez dentro, accede a los tutoriales, aprende a usar las órdenes programadas y empieza a invertir con confianza.
Por qué capacitarte antes de invertir en criptomonedas.
COMENTARIOS